Descripción
La publicación de artículos científicos es una actividad inherente a la academia. En la actualidad, resulta impensable que un académico no publique regularmente los resultados de sus investigaciones en forma de artículos científicos. Prácticamente todos los entes financiadores, indistintamente de si son gubernamentales o no gubernamentales, demandan la publicación de artículos científicos como producto final y evidencia de que los fondos otorgados han sido usados para producir información científica de calidad. La cantidad y el impacto de los artículos publicados son componentes esenciales para definir los rankings de universidades e institutos de investigación, por lo que los primeros lugares de dichos rankings suelen estar ocupados por las instituciones con mayor y mejor producción científica. Aunque hace una década los conceptos de publish or perish (publicar o morir) y publish and prosper (publicar y prosperar) resultaban exógenos a la realidad local, en la actualidad, están más vigentes que nunca, al punto que los docentes universitarios enfrentan una creciente presión por publicar artículos científicos para justificar su condición de académicos y avanzar profesionalmente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.